CORRIENTES | 23/04/2013
Docentes provinciales pagar谩n impuesto a las ganancias
El personal dependiente del Ministerio de Educación comenzará a tener desde mayo próximo descuentos por Impuesto a las Ganancias, según lo establecido por el Gobierno de la Nación. La Provincia, según un informe que envió en las últimas horas la DIP, sólo actúa como agente de retención de acuerdo a la ley nacional 20.628 y por el mínimo no imponible vigente son alrededor de 6700 los agentes de esta cartera sujetos a este impuesto nacional.
Ante un requerimiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia y en cumplimiento de la ley nacional 20628 de Impuesto a las Ganancias, desde mayo se comenzará a aplicar las retenciones correspondientes a personal dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
De acuerdo al mínimo no imponible vigente, el coordinador de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Fernando Cunha, explicó que el universo que se encuentra afectado es de aproximadamente 6700 agentes dependientes de este ministerio”, indicó Cunha. No obstante, estimó que serán menos los trabajadores de Educación que sufran el impuesto nacional, dado que “se tienen en cuenta situaciones particulares como ser familiares a cargo y otros gastos que la ley permite deducir, entre ellos: intereses de créditos hipotecarios, gastos médicos por fuera de la obra social y otros, por eso se les pide a los empleados que presenten una declaración jurada”.
El funcionario provincial indicó que el régimen de retención está regulado en la resolución general 2.473 del año 2008 de la AFIP y que las declaraciones juradas se realizan por medio de los formularios 572 de este organismo nacional de recaudación.
Para finalizar el funcionario fue muy claro al consignar que este tributo recauda la Administración Federal de Ingresos Públicos, que tiene asignado un código de descuento en el mismo Banco y cuando se deposita el salario se practica en forma automática la retención cuyo importe se acredita en la cuenta de la AFIP, es decir la provincia no tiene el manejo de estos fondos desde el mismo instante en que se abona el sueldo.
Vale remarcar que el monto de salarios desde el cuál debe pagarse el impuesto es de 6938 pesos para solteros y de 9597 pesos para casados con dos hijos.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE ES UN OPERATIVO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
“La única interpretación que hay de esto, es que es otro operativo de prensa del Gobierno Provincial”, dijo el contador Martín Barrionuevo, Secretario de Economía de la Municipalidad de Corrientes. “El mínimo no imponible aumentó un 20%. Y yo pregunto qué docente recibió en marzo un aumento de esta característica”, sostuvo Barrionuevo. El funcionario municipal sostuvo que “la distribución de los formularios de AFIP es una mentira más, ya que son para cargar las deducciones respecto del impuesto. En todo caso, fue un incumplimiento de la Provincia, porque esos formularios deben entregarse a principio de año”
Vale remarcar que el monto de salarios desde el cuál debe pagarse el impuesto es de 6938 pesos para solteros y de 9597 pesos para casados con dos hijos.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE ES UN OPERATIVO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
“La única interpretación que hay de esto, es que es otro operativo de prensa del Gobierno Provincial”, dijo el contador Martín Barrionuevo, Secretario de Economía de la Municipalidad de Corrientes. “El mínimo no imponible aumentó un 20%. Y yo pregunto qué docente recibió en marzo un aumento de esta característica”, sostuvo Barrionuevo. El funcionario municipal sostuvo que “la distribución de los formularios de AFIP es una mentira más, ya que son para cargar las deducciones respecto del impuesto. En todo caso, fue un incumplimiento de la Provincia, porque esos formularios deben entregarse a principio de año”
“La única interpretación que se le puede dar a esto es que es un operativo de prensa del Gobierno Provincial. El impuesto a las ganancias se le cobra a todos los trabajadores, que pasan determinados mínimos no imponibles, y luego de deducir determinadas cargas que permite la norma hacerles”, explicó el contador Martín Barrionuevo, en declaraciones a Radio Dos
“La realidad es que de manera coincidente con el incremento salarial otorgado por el Gobierno Provincial y en este caso también por el gobierno municipal, hubo un incremento del mínimo no imponible del orden del 20% en el mes de marzo. A los docentes les ha incorporado en el mes de marzo 200 pesos al básico. Eso implica alrededor de un 7 u 8% de incremento, por lo cuál comparado con el incremento del 20% del mínimo no imponible, de ninguna manera puede haber algún docente que empiece a pagar impuesto ahora, que antes no lo haya pagado” agregó.
“Para que quede claro, los docentes que estaban por encima del mínimo no imponible ya antes de marzo venían pagando impuestos. Ahora el mínimo no imponible aumentó un 20%, es decir, aumento para los solteros 1156 pesos y para los casados con dos hijos casi 1600 pesos, por mes. Le preguntaría a los docentes quién recibió en el mes de marzo un incremento de esas características. A partir de allí va a quedar bien en claro que esto se trata de un operativo más”, insistió el funcionario municipal.
Para Barrionuevo “está muy claro que el incremento del mínimo no imponible esta muy por encima del incremento otorgado a los docentes y en general a toda la planta estatal de la provincia”
Distribución de los formularios de AFIP: “es otra mentira”
Barrionuevo dijo que “es otra mentira más” la distribución sorpresiva de los formularios de AFIP.
Aclaró que dicha documentación “no es para pagar impuestos, son justamente para cargar las deducciones que el personal puede hacer respecto del impuesto, pero la liquidación del impuestos a las ganancias la hace el empleador”.
“En todo caso es un incumplimiento por parte de la provincia respecto de cuestiones formales, porque estos formularios deben ser entregados a principio de año y no ahora. Estos formularios, el empleador le debe entregar a los empleados a principio de año, para que anoten cuántas cargas de familia tiene, si pueden deducir pagos de seguros, si pueden deducir pago de servicio doméstico, etc. Es un formulario que sirve para la liquidación, pero no es la liquidación del impuesto” recalcó.
Fuente: Radio Dos
Fuente: Radio Dos


22 de junio - FARMAR
Col贸n 1506 // 424400
24 de junio - 4 SOLES II
Col贸n 498 // (03775) 424682
25 de junio - LOS AMIGOS
Alvear y El Maestro // (03775) 423030
23 de junio - FARMACAS
Col贸n y El Maestro // 03775-425196
Regionales
Municipales: Pago de medio aguinaldo
Altura del r铆o: 7.42 crece
Comunicado de Prefectura: Cierre de puerto
Trasladaban m谩s de 21 mil paquetes de cigarrillos
0.8 grados
Comunicado de Prensa 鈥 Direcci贸n de Alumbrado P煤blico
Vera Itinerante llega a Monte Caseros
Acto del d铆a de la bandera
La Cruz: Cazadores ilegales mataron un ciervo de los pantanos
Las copas est谩n en Chajar铆
ver todas las novedades
Nacionales
Comenz贸 el invierno con fr铆o intenso: avanza una masa de aire polar y anticipan jornadas g茅lidas
Cristina critic贸 al Tribunal y pidi贸 que aclaren c贸mo debe ser el r茅gimen de visitas en su casa
Carri贸 defendi贸 el fallo de la Corte y expres贸 su "compasi贸n" por Cristina Kirchner
Tras negarle la prisi贸n domiciliaria, solicitaron el traslado de la contadora de La Plata a una unidad federal
Cristina Kirchner: 鈥淪i tan terminada y acabada estoy, 驴por qu茅 no me dejan competir y me derrotan pol铆ticamente?
El Gobierno implementar谩 el Servicio Militar Voluntario para j贸venes de entre 18 y 28 a帽os
Caso Loan: duro rev茅s judicial para Carlos P茅rez y su esposa
La influencer que us贸 el CUIT de Gobernadores para importar ropa: 鈥淟o hice de apurada鈥, dijo
Oficializaron el pago de un nuevo bono de 70.000 pesos para jubilados en mayo
Dos correntinos detenidos en San Juan tras desbaratar banda narco
ver todas las novedades