Valdés comenzó destacando el convenio con la Municipalidad de Corrientes y la empresa La Estrella para organizar los Carnavales Provinciales 2025. Destacó en este marco, los trabajos que se realizan no sólo en el Nolo Alias sino en otros corsódromos del interior para construcción de infraestructura y tribunas.
Otra de las cuestiones sobre las que opinó el mandatario provincial fue la llegada del primer año de mandato de Javier Milei, destacando que “el primer desafío está cumplido, la inflación está baja y debe seguir bajando, pero son números importantes, con equilibrio fiscal”. “Ojalá podamos seguir avanzando”, auguró, recordando que “todavía tenemos 50 por ciento de pobreza y se tiene que acomodar la economía”.
En cuanto al estado de la matriz energética nacional y el costo de la energía, Valdés apuntó contra Cammesa. Indicó que “hay una gran discusión y podría haber pasos importantes, sobre cómo se comercializa. CAMMESA es la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. que distribuye la energía eléctrica a nivel nacional.
Reclamó la posibilidad de “sentarnos a negociar porque por ahora somos convidados de piedra, no nos pagan, nos cobran por la distribución, cuando somos los que generamos y hacemos las líneas”. En cuanto al valor de consumo, apuntó que “le decíamos a los usuarios que se cuiden porque vemos lo abultada que viene la tarifa por los valores que vienen de CAMMESA”.
Fuente: Radiosudamericana


30 de abril - 4 SOLES II
Colón 498 // (03775) 424682
29 de abril - DEL ESTE 1
Colón 925 // (03775) 422335
25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2
Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600