| 12/01/2025
Alerta por registro local: en el último año fallecieron 24 excombatientes
El promedio en la provincia de dos muertes por mes preocupa a los dirigentes malvineros. Piden hacer uso de la contención sanitaria con que cuentan hoy. Hace 42 años, cuando los exconscriptos regresaron de la guerra fueron abandonados a su suerte.
Cada vez se van yendo más camaradas por problemas de salud derivados de secuelas de la guerra", advirtió José Galván, presidente del Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes y titular de la Dirección Provincial "Malvinas Argentinas" que funciona bajo la órbita estatal.
Los excombatientes hoy tienen 61 o 62 años, pero registran una elevada tasa de fallecimiento que se incrementó notoriamente en los últimos años. Tanto que durante 2024 se produjo en la provincia un total de 24 fallecimientos de malvineros, un promedio de dos por mes.
En el país, el año pasado murieron un total de 238 veteranos de guerra. También una cifra que enciende la alerta.
Contención sanitaria
A diferencia de lo que sucedió hace 42 años cuando regresaron de la guerra, actualmente existe mayor contención sanitaria y es por eso que Galván insistió en la necesidad de hacer uso de esa red de salud y realizarse chequeos preventivos.
Al volver de Malvinas, estos exconscriptos fueron abandonados a su suerte, sin contención sanitaria ni psicológica, como tampoco laboral y social. Apenas tenían 18 o 19 años cuando regresaron del infierno de bombas y muerte.
Recién, diez años después tuvieron una pensión casi simbólica por su monto. A partir de allí, con organización y arduas luchas sectoriales, fueron logrando reconocimientos provinciales y nacionales hasta tener hoy una mejor pensión, cobertura social, por PAMI; además de contar a nivel local con un Policonsultorio en el edificio del Centro de Excombatientes de calle Ituzaingó al 1200.
También, hace menos de un año hay un convenio con el Instituto de Cardiología de Corrientes por parte de la Coordinadora Provincial de Centros de Excombatientes, a través del cual cada excombatiente puede hacerse chequeos básicos y completos en una sola jornada para saber su estado general de salud. Un paso más que importante en la prevención y/o tratamiento inmediato. "La mayoría de los camaradas que fallecen, lo hacen a causa de cáncer o infartos. Según los médicos, hay una relación con las secuelas directas de la guerra", afirmó Galván a la prensa local tras un reciente encuentro de inicio de año.
Además, acentuó en que los excombatientes cuentan con un Policonsultorio en el que les brindan atención en diversas especialidades, a la vez que advirtió que hay casos en que no realizan chequeos preventivos a tiempo. "La falta de controles médicos oportunos es una de las principales causas de que a veces no se puedan curar muchas enfermedades. Los chequeos son esenciales, pero, lamentablemente, muchos los hacen tarde", advirtió.
En este marco, hizo un llamado a la reflexión y a la acción urgente "para que se conozcan las verdaderas necesidades de los excombatientes y se tomen medidas efectivas para su salud y bienestar", remarcó.
Pensiones
Por otra parte, Galván advirtió sobre presuntas irregularidades en asignación de pensiones de veteranos de guerra a nivel nacional.
"Si bien la pensión es un derecho que hemos ganado, hoy se está cobrando la pensión no solo por los que estuvimos en la guerra, sino por una cantidad absurda de personas que no fueron excombatientes. En los años 90, se realizó un reempadronamiento en el que había 14.700 personas, entre exsoldados y personal de cuadro, pero hoy figuran al menos 30.000 cobrando pensión, lo cual considero es una verdadera estafa al Estado. Es una exageración y una injusticia para todo el pueblo argentino", subrayó.
"Increíblemente, cuando fallece un excombatiente, aparece de repente tres personas más reclamando la pensión. Esto debe ser revisado", demandó el dirigente de los excombatientes.
"Desde el Centro de Excombatientes repudiamos esta situación, como lo venimos diciendo desde hace más de tres décadas. Y a través de la Confederación de excombatientes canalizamos la demanda, pero es preocupante porque cada día aparecen más exsoldados", insistió.
Reclamo de la Confederación
La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina expresó recientemente su desacuerdo con las acciones de la Fuerza Aérea Argentina, específicamente con la declaración de un nuevo veterano de guerra que no participó en combate, según denunciaron.
En este caso, critican al comodoro César Grando "por otorgar honores sin justificación" y piden al Ministerio de Defensa "que intervenga para detener estos actos y que solo el Ministerio pueda emitir certificados de veteranos de guerra". También aclaran que no están en contra de quienes estuvieron en el continente, pero subrayan que no permitirán usurpación de títulos y honores.
"La Confederación se manifiesta en total desacuerdo sobre el tema", indicaron en el comunicado firmado por su presidente, Ramón Cayetano Robles, y confirmaron que enviaron carta documento al ministro de Defensa, Luis Petri.
Fuente: Diario Época


30 de abril - 4 SOLES II
Colón 498 // (03775) 424682
29 de abril - DEL ESTE 1
Colón 925 // (03775) 422335
25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2
Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600
Regionales
Saavedra: Llegaron las vacunas Salk y antigripales
Comunicado de FiscalÃa
Un automóvil volcó. No hubo lesionados
Presentación del Libro Triple Frontera de la Paz
Club de Leones: Programa Veo Veo
Peaje Piedritas: Sin trabajo ni indemnización
Concursos por el mes de la Patria
Trágico choque entre un auto y un camión habrÃa dejado al menos dos fallecidos en zona de la Eragia
Aguas de Corrientes continúa con el programa de visitas guiadas a las plantas potabilizadoras
Temas tratados en la sesión del Concejo Deliberante de Monte Caseros
ver todas las novedades
Nacionales
Frigerio gestionó mejoras para las rutas 14 y 127 en reunión con Vialidad Nacional
Siete dÃas de duelo
GendarmerÃa Nacional abrirá inscripciones en todo el paÃs
"Hay pruebas contundentes" dijeron en el juicio contra los Kiczka
Encontraron muerta a una nena de 13 años en Chaco: hay un vecino detenido
Licencia de conducir digital, VTV y otros cambios en la ley de tránsito que fueron oficializados
Bullrich presentó la Ley Antibarras: "Nos permitirá terminar con la violencia"
Dato oficial del Indec: el IPC de febrero fue de 2,4% y acumuló 4,7% en el primer bimestre
Paraná: Presuntos abusos en un jardÃn: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre
Libra: diputados opositores darÃan quorum para investigar el caso
ver todas las novedades