| 16/01/2025
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de la Tercera Edad, brindó recomendaciones sobre los cuidados que se deben tener en cuenta ante las altas temperaturas, especialmente en adultos mayores para evitar descompensaciones.

"Estas personas están dentro del grupo de las más vulnerables a las olas de calor. Necesitamos cuidarlas", dijo el director de la Tercera Edad, Juan Ramón Melgarejo.

El aumento y concentración de gases en la atmósfera provocados por la actividad humana, producen la elevación de la temperatura media del planeta, denominado calentamiento global, y esto ocasiona situaciones climáticas cada vez más frecuentes e intensas como lluvias torrenciales, fuertes tormentas o lo opuesto, como olas de intenso calor.

Al referirnos a las olas de calor extremo, podemos decir que sus efectos son:

- Temperatura corporal elevada (40°C o más).

- Mareos o náuseas.

- Pulso y respiración débil.

- Cansancio o agotamiento.

- Deshidratación.

-Dolor de cabeza.

- Presión baja o desmayos.
Cómo actuar ante algunos de los síntomas:

- Si estas en la calle, sentarse a la sombra hasta recibir la atención médica.

- Solicitar ayuda a la persona más cercana.

- Dar aviso a la Dirección de Emergencia Sanitaria (DES) 107.

- Tomar agua fresca.
Qué precauciones se debe tomar:

- Permanecer en ambientes frescos y ventilados o acondicionados.

- Mantenerse hidratado; aun ante la falta de sed, tomar agua todo el día; recuerda que lo ideal es de 2 a 3 litros diarios.

- Usar ropa de color clara y holgada.

- Reducir la actividad física, de hacerlo, elegir horarios nocturnos.

- Evitar exponerse al sol de 11 a 17 horas.

- Protegerse usando gorras o sombrillas.

- Evitar ingerir comidas abundantes y de altas calóricas.

- Consumir preferentemente frutas y verduras.

- Evitar consumir bebidas calientes, muy azucaradas o con alcohol.
Cuidados para adultos mayores que viajan o participan de eventos masivos

La cartera sanitaria también recomienda extremar cuidados a personas de riesgo si realizarán un viaje por vacaciones o participarán de algún evento con población masiva. Este grupo está compuesto por quienes tienen enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes; obesidad, embarazadas, adultos mayores y niños pequeños, entre otros.

"Por la temporada de verano y los eventos, es fundamental hacer prevención en salud. En el caso de que la persona esté tomando un medicamento debe saber que tiene que seguir con el tratamiento. Además, es primordial que haga una consulta previa con su médico", precisó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Además hizo hincapié en que la tarea esencial es la hidratación y consumir agua envasada o hervirla sí es agua de canilla o de pozo. Usar alcohol en gel en las manos y lavar alimentos frescos como verduras para evitar gastroenteritis. En lo posible, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, usar repelente y colocarse protector solar.

La doctora puntualizó en que hay patologías que necesitan ajustes ante las temperaturas extremas y que por ello es importante tener en cuenta estos consejos. "En caso de niños y adultos mayores hay que extremar cuidados, debemos controlar que consuman agua y los alimentos que ingieran. También, el movimiento que hagan para evitar accidentes", indicó.

Fuente: Diario Época

Búsqueda Avanzada

30 de abril - 4 SOLES II

Colón 498 // (03775) 424682

29 de abril - DEL ESTE 1

Colón 925 // (03775) 422335

25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2

Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600