La premiaron por su manera de enseñar con $3 millones y los usó para sus alumnos
Jimena Antonia Gómez es una maestra que transforma la educación rural en Corrientes. En 2024 recibió una mención especial por su labor y El Litoral te cuenta su historia.
En los parajes rurales de Ituzaingó, Corrientes, donde los caminos polvorientos conducen a escuelas en los márgenes de la provincia, el compromiso de una joven docente comenzó a marcar la diferencia. Jimena Antonia Gómez, de 29 años, es profesora de educación tecnológica y desde 2019 dedicó su carrera a cerrar la brecha digital en las comunidades rurales.
Desde la programación y la robótica hasta el uso de la inteligencia artificial, sus alumnos adquieren conocimientos y motivación constante para aprender. En 2024, lideró un proyecto de podcast educativos sobre el dengue, una problemática que afectó gravemente a su comunidad. A través de esta innovadora herramienta, logró llevar educación y concientización más allá del aula.
“Hicimos podcast educativos para informar sobre la enfermedad del dengue. Trabajamos muy fuertemente con esta temática porque en el verano del 2023 fue una problemática que golpeó muy fuerte al paraje. La mayoría de los ciudadanos se contagiaron y la pasaron muy mal. Nosotros desde la educación lo que hicimos fue desarrollar un proyecto que además del impacto institucional también lo tenga en la comunidad”, cuenta a El Litoral, la docente correntina.
El 2024 fue un año inolvidable para esta joven docente. Antonia participó en el programa "Docentes que Inspiran", organizado por Fundación Barkey, Zurich y el diario Clarín. Tras un riguroso proceso de selección, su proyecto quedó entre los seis mejores del país, siendo la única representante de Corrientes en la etapa final. Por este trabajo recibió una mención especial y premiada con $3 millones de pesos.
El 2024 fue un año inolvidable para esta joven docente. Antonia participó en el programa "Docentes que Inspiran", organizado por Fundación Barkey, Zurich y el diario Clarín. Tras un riguroso proceso de selección, su proyecto quedó entre los seis mejores del país, siendo la única representante de Corrientes en la etapa final. Por este trabajo recibió una mención especial y premiada con $3 millones de pesos.
“Con este proyecto he logrado que se acorte la brecha digital, ya que los niños de zonas rurales tienen contacto con la tecnología a través de la escuela, me enorgullece que seamos reconocidos por tan prestigiosa fundación, no sólo para mí sino también para la provincia de Corrientes que se visibilice o que se revalorice de esta manera la labor del docente en escuelas rurales”, señaló Gómez a este medio.
Lejos de detenerse, la educadora decidió invertir el premio de $3 millones de pesos en materiales educativos para sus escuelas rurales. Kits de robótica, libros especializados y un equipo de sonido con micrófono ahora forman parte de las herramientas que utilizan los estudiantes.
Fuente: El Litoral


30 de abril - 4 SOLES II
Colón 498 // (03775) 424682
29 de abril - DEL ESTE 1
Colón 925 // (03775) 422335
25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2
Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600