Poco más de 24 horas después de declarado el incendio en un gigantesco galpón secadero de yerba mate de la empresa Playadito, emplazado en cercanías de la localidad correntina de Colonia Liebig, los bomberos pudieron controlar el siniestro, evitando que las llamas se propaguen a otros tinglados de almacenamiento. Por el hecho no se habría abierto hasta ayer ninguna causa judicial, ya que investigan un posible "inicio accidental", indicaron ayer fuentes allegadas al caso.
Bomberos voluntarios de Colonia Liebig, de Gobernador Virasoro, de la localidad misionera de Alem; además de unidades de ataque ligero de las Brigadas Forestales de la Policía de Corrientes, con asiento en las ciudades de Santo Tomé e Ituzaingó, la propia brigada de incendios del complejo yerbatero Playadito y un helicóptero con helibalde, con base en La Cruz, que fue desplegado el sábado por la tarde para apoyar las labores, no alcanzaron para lograr extinguir las desatadas llamas que se originaron dentro de un enorme galpón de acopio y secadero de la yerbatera. Ni siquiera la inesperada colaboración divina desde el cielo, con una lluvia torrencial que duró varios minutos, parecieron ser suficientes a la hora de atacar el fuego con todo el caudal de agua disponible. Y es que, según explicaron algunos bomberos de la zona, conocedores de este tipo de siniestros, el material biológico del que está compuesto la yerba mate, en pleno proceso de secado y acopiada en grandes cantidades, la vuelven no solamente altamente combustible, sino que su avance es muy lento y va consumiendo minuciosamente la hoja, de tal forma que pese a que se la combata con mucha presión de agua, extinguir sus llamas es sumamente lento y dificultoso. Sobre todo cuando se tienen 2.400 metros cuadrados de galpones, repletos de este material.
"Las yerbateras sufren este tipo de incidentes de vez en cuando y el personal ya está entrenado ante la contingencia. Ayer por la tarde se estaba trabajando en los secaderos, por lo que al advertir el inicio de las llamas, los obreros actuaron tal cual establecen los protocolos, retirando la mayor cantidad posible de materia prima embolsada; mientras la brigada de incendios del complejo, se disponía a circunscribir las llamas para evitar que salte de galpón en galpón", indicó ayer a época una alta fuente de los brigadistas que actuaron.
El fuego se inició pasadas las 13:30 en el complejo ubicado a la vera de la Ruta Provincial N°71, muy cerca de la localidad de Colonia Liebig y llevó más de 10 horas lograr controlar y circunscribir las llamas. Luego de ello, los brigadistas comenzaban a retirar la maquinaria y parte del material incinerado del interior del inmenso tinglado derrumbado. Entrada la madrugada del domingo, continuó el trabajo de enfriamiento que concluyó pasadas las 14 de ayer, cuando el fuego se declaró controlado completamente.
Hasta ayer no se inició causa judicial porque sospechan que el fuego pudo ser provocado de forma accidental.
Fuente: Diario Época


30 de abril - 4 SOLES II
Colón 498 // (03775) 424682
29 de abril - DEL ESTE 1
Colón 925 // (03775) 422335
25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2
Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600